En uno de los coles nos hablaron de una metodología que utilizaban en sus clases para los niños de infantil, lo llamaron bits de inteligencia o método Glenn Doman, como no sabíamos de lo que nos hablaban decidimos informarnos un poco más.
Los Bits de inteligencia son muy útiles para estimular el cerebro, el aprendizaje y la memoria del niño, especialmente en el periodo de 1 a 6 años, ya que esta etapa es crucial en el desarrollo del niño.

Los Bits se agrupan en categorías referentes a un tema y se muestran a los niños durante un segundo cada uno.Se recomienda hacer grupos de 5 categorías con 5 bits en cada una.

animales(gato,perro,caballo,pájaro,cerdo)
Crearemos 30 grupos y a lo largo de 30 semanas se les irá enseñando cada semana un grupo nuevo. Durante cinco días seguidos(de lunes a viernes) se repiten los 25 bits tres veces al día. Entre sesión y sesión diaria debe haber intervalos de una hora como mínimo y nunca cada sesión durará mas de un minuto y medio.
Es recomendable trabajar con categorías muy variadas. Es muy importante dejar la actividad antes de que el niño se canse.Vamos a probar este método en la república, pero no utilizaremos fotos en papel o fichas, directamente lo haremos desde el ordenador o la pizarra digital.
En unos días lo probaremos y grabaremos un vídeo para mostrar la experiencia con nuestros peques, ya os contaremos.
Ya contaréis, yo tengo el libro hace un tiempo y no hemos comenzado a ponerlo en práctica...
ResponderEliminar