Desde que a principios de esta semana se habló de un frente muy activo, de importantes vientos en toda España y en especial en el norte, la República Independiente de Tiñana se prepara para el momento del supuesto impacto.
Hoy sábado, la mañana ha sido absolutemente primaveral, con muy buena temperatura y momentos de agradable solecito. Ahora, a las 16:20 de la tarde, es cuando el viento comienza a soplar con cierta fuerza, pero nada de los 120 km/h anunciados.
Por si acaso, se ha recogido el "prao" de juguetes, las herramientas y cubos se han tumbado, el "cenatres" ha sido reforzado cerrando bien los plasticos y telas, las bicis se han tapado y atado con cuerdas y las macetas han desaparecido de los alfeizar de las ventanas por si acaso.
Para esta noche seguiremos informando de la evolución del tiempo.
Un poco de cúltura:
Todas las regiones españolas se preparan para hacer frente a la "borrasca perfecta" que se está formando en el Atlántico al unirse dos perturbaciones, una de superficie con otra situada en las capas altas de la atmósfera, y que mañana, sábado, traerá vientos de más de 120km/h a Galicia, Asturias, Cantabria y las cordilleras cantábrica, central, ibérica y pirenaica, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Ángel Rivera, portavoz de la Aemet, ha explicado la formación y el avance de esta profunda borrasca. "Se está formando al oeste de Madeira y se van a dar una serie de fenómenos que normalmente no coinciden, aunque no es la primera vez que pasa", dijo. "Se unirán una borrasca que está en superficie, de capas bajas, que tiene una energía potente de aire cálido y húmedo, con otra, que denominamos vaguada, de niveles altos", explicó.
"Al unirse ambas, formarán una borrasca muy explosiva, pero de ciclo de vida rápido. Es decir, si las borrascas atlánticas tienen un ciclo de vida de cinco o seis días, ésta es sólo de 24 horas, aunque sus vientos serán muy fuertes". Esta "borrasca perfecta" será muy violenta, "pero no se va a caracterizar por la lluvia, que traerá poca, sino por el viento.
Es una perturbación atmosférica intensa, profunda y poderosa, porque la presión que lleva en el centro es muy baja, y cuanto más baja es la presión que lleva, con más fuerza tiene que emplearse el viento para rellenar ese vacío que se da".
"Aunque ahora las alertas están en naranja fuerte, es probable que el sábado estas alertas se conviertan en rojo, porque los vientos van a dar muchos problemas, sobre todo en el oeste de la península", indicó.
Según Rivera, "la borrasca pasará por Madeira, pero no con la fuerza con la que llegará a la Península Ibérica, que es cuando más se profundizará. Se dejará sentir primero en Canarias, en La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife, aunque el centro de la perturbación pasará por Galicia.
Fuente: El mundo.es
Vivencias de las gentes de la República, actividades con niños y mayores, cosas que nos interesan.
sábado, 27 de febrero de 2010
jueves, 25 de febrero de 2010
Antes muerta que sencilla
Eso decía la canción de Maria Isabel , pero de esto ya ha llovido bastante.
No se si nuestra benjamina tendrá tanto desparpajo como esta peque-artista, pero lo que seguro que no será es "sencilla", porque con tan sólo 18 meses le encanta ponerse pañuelos, gorras, gafas de sol y todo lo que al resto de los peques de la república se les ocurra plantarle encima a modo de perchero.
Os dejamos unas fotos como muestra de la afición que tiene Vera por los complementos...


No se si nuestra benjamina tendrá tanto desparpajo como esta peque-artista, pero lo que seguro que no será es "sencilla", porque con tan sólo 18 meses le encanta ponerse pañuelos, gorras, gafas de sol y todo lo que al resto de los peques de la república se les ocurra plantarle encima a modo de perchero.
Os dejamos unas fotos como muestra de la afición que tiene Vera por los complementos...



miércoles, 24 de febrero de 2010
Una guerra en mi habitación


La compañía encargada de poner en escena esta obra fué "La Vereda Teatro", compañía de teatro asturiana a la que a partir de ahora todos los componentes de La República seguiremos con entusiasmo.
Nos vemos en la próxima obra de teatro en la Biblio...
Etiquetas:
biblioteca,
la vereda,
teatro
lunes, 22 de febrero de 2010
Ya ha comenzado FETEN 2010

Ayer se dío el pistoletazo de salida a la Feria Europea de Teatro para Niños y Niñas que se celebra en Gijón durante seis fantasticos días.
Podremos disfrutar hasta el 26 de Febrero de una programación con un centenar de espectáculos distribuidos desde las primeras horas de la mañana hasta la media noche y más de medio centenar de compañías.
Habrá funciones para escolares, público infantil y familiar. También para bebés en formatos especialmente adaptados .
Para disfrutar de todas esta obras de teatro nos podemos dirigir a las sedes permanentes de FETEN que son el Teatro Jovellanos, Centro de Cultura Antiguo Instituto y Centro Municipal Integrado Pumarín Gijón-Sur. También el espectáculo estará en la calle, en escenarios improvisados ubicados en calles y plazas.
En la pagina del Ayuntamiento de Gijón os podeis descargar la programación, nosotros ya le hemos ojeado y posiblemente nos acerquemos una de estas tardes. Os mantendremos informados...
domingo, 21 de febrero de 2010
Desayunos De Madrid
Si hoy estuviera desayunando en Madrid probablemente tendría en mi mesa churros y porras.
Sin lugar a dudas las porras de Madrid son las mejores...
Os dejo una muestra ( para que se os pongan los dientes largos ) de cómo desayunamos en casa de la abuela Victoria...
Desayunos De Madrid
View more presentations from angesusu.
jueves, 18 de febrero de 2010
Los carnavales de la abuela Telvina
Este año los nietos y biznietos de "güelita" hemos podido disfrutar de la fiesta de carnaval que celebraron en el Centro de Dia donde acude de lunes a viernes.

Casi nos caemos de la silla cuando vimos a nuestra abuela disfrazada con un traje de sevillana fabricado por ella misma con ayuda de las monitoras y terapeutas del centro.

No conseguimos que bailara ninguna de las canciones que sonaron durante toda la tarde, pero ya es todo un mérito por parte de las trabajadoras haber conseguido que se disfrazara, era "su primera vez".
Todos esperamos que esta no sea la última y se anime durante muchos años más.
Gracias Lauri por haber inmortalizado el momento...

Casi nos caemos de la silla cuando vimos a nuestra abuela disfrazada con un traje de sevillana fabricado por ella misma con ayuda de las monitoras y terapeutas del centro.

No conseguimos que bailara ninguna de las canciones que sonaron durante toda la tarde, pero ya es todo un mérito por parte de las trabajadoras haber conseguido que se disfrazara, era "su primera vez".
Todos esperamos que esta no sea la última y se anime durante muchos años más.
Gracias Lauri por haber inmortalizado el momento...
lunes, 15 de febrero de 2010
Más fotos de Los Carnavales
¿ Qué os pensabais que sólo ibais a tener esas pocas fotos ? Nooo, tenemos más fotos de Los Carnavales.
Etiquetas:
carnavales,
Gijón,
navidades con niños
Carnavales en La República




Los carnavales en La Republica son muy pero que muy movidos.
Ayer estuve en Gijón con mis amigas y toda mi familia ( bueno, faltaban mis abuelos ), nos los pasamos genial y en los próximos días repetiremos Lugones y Oviedo, ¿ os animáis a vernos ?
viernes, 5 de febrero de 2010
Por fin Tiana y El Sapo

Probablemente todos sabéis que hoy por fin estrenan la nueva peli de Disney "Tiana y el Sapo ", pero, ¿ de que va la historia ?
La historia transcurre en Nueva Orleans ( jazz incluido ). Una jovencito Tiana, sueña con abrir su propio restaurante, un Príncipe convertido en sapo que desesperadamente quiere recuperar su forma humana y un beso que les lleva a una divertida aventura a través de los paisajes misteriosos de Louisiana.
Esta nueva peli supone el regreso de Disney a la animación hecha a mano, los mismos creadores de " La sirenita " y " Aladdin " nos traen un nuevo clásico ( aunque los personajes son bastante moderno )
En Asturias tenemos varias opciones para ver la peli, o bien Cinesa Parque Principado o Yelmocines Los Prados.
De todas formas este fin de semana también podemos disfrutar de otra pelicula de Disney ( una de las mejores que he visto ), Up.
El sábado a las 11:30 en la Biblioteca " Ramón Pérez de Ayala " podremos disfrutar de la peli de manera gratuita hasta completar aforo.

Este fin de semana tenemos cita obligada con las palomitas...
Etiquetas:
cinesa,
tiana y el sapo,
yelmolosprados
jueves, 4 de febrero de 2010
Vídeos antiguos de Ariel
Igual que cuando uno hace limpieza en el armario y descubre que tiene ropa de la que ya ni se acordaba, eso mismo pasa cuando hacemos limpieza en nuestro ordenador.
Limpiando y limpiando he descubierto que tenía unos cuantos vídeos de Ariel grabados con un "movil" hace unos tres años. Aunque la calidad del vídeo no es muy buena nos han hecho tanta gracia que no nos hemos podido resistir y colgarlos en el blog.
En este vídeo vemos a Ariel con 3 años contándonos lo que ha visto en la Warner Bros espero que os guste.
Limpiando y limpiando he descubierto que tenía unos cuantos vídeos de Ariel grabados con un "movil" hace unos tres años. Aunque la calidad del vídeo no es muy buena nos han hecho tanta gracia que no nos hemos podido resistir y colgarlos en el blog.
En este vídeo vemos a Ariel con 3 años contándonos lo que ha visto en la Warner Bros espero que os guste.
Uroko House, un Igloo de libros
A quién no le entran ganas de montarse es su casa una habitación-igloo-biblioteca como esta.

Viendo las fotos parece que es una librería para niños "enorme", o una cueva para jugar y divertirse , aunque a mi lo que me parece es un lugar acogedor donde leer cuentos y libros con nuestros peques al calor de una mantita .La estantería curvada no tiene trasera por lo que los libros se pueden coger tanto por fuera como por dentro, las “tejas” están realizadas en fieltro.
En estas fotos se muestra como podemos montarnos en casa un “Uroko house” , una idea genial con múltiples usos y posibilidades que puede llevarse a cabo teniendo un papá o amigo manitas por medio.
En la República estamos decididos, nos construiremos esta fantástica habitación cuando dispongamos de espacio. Ahora nos conformamos con reutilizar un mini-vivero como casita de juegos.

Viendo las fotos parece que es una librería para niños "enorme", o una cueva para jugar y divertirse , aunque a mi lo que me parece es un lugar acogedor donde leer cuentos y libros con nuestros peques al calor de una mantita .La estantería curvada no tiene trasera por lo que los libros se pueden coger tanto por fuera como por dentro, las “tejas” están realizadas en fieltro.
En estas fotos se muestra como podemos montarnos en casa un “Uroko house” , una idea genial con múltiples usos y posibilidades que puede llevarse a cabo teniendo un papá o amigo manitas por medio.
En la República estamos decididos, nos construiremos esta fantástica habitación cuando dispongamos de espacio. Ahora nos conformamos con reutilizar un mini-vivero como casita de juegos.
miércoles, 3 de febrero de 2010
Probando presentaciones con nuestros alumnos
Hoy es la sexta sesión en el CPR Nalón, curso búsquedas avanzadas,ya sabéis google docs, google calendar, google groups, delicious.... estamos probando presentaciones y que mejor que publicarlo en nuestro blog, para que veáis que no sólo estamos ociosos...
<
<
También podemos crear un formulario muy fácilmente con google docs...
Etiquetas:
animales,
cpr nalon,
google calendar,
google docs
lunes, 1 de febrero de 2010
Tarta de pañales
Seguro que todos tenéis algún recien nacido al que hacer un regalo, ¿ o me equivoco ?
En ese momento es cuándo empiezan las dudas sobre que regalar: pañales, colonias, algun pijamita, no no, mejor una mantita...
La semana pasada fuí a casa de una amiguita de Lucia, Marta, y su mama, Maria Jose, nos enseñó un regalo genial, UNA TARTA DE PAÑALES, si si. como leéis. Maria José nos comentó que era muy fácil hacerla y buscando en internet he encontrado varias páginas dónde podéis seguir los pasos para hacerla sin ningún problema, BEBESYMAS y GUIAINFANTIL.
Os puedo asegurar que la gente queda encantada, eso si, un pequeño consejo de Maria José, comprar una talla de pañales un poco más grande porque a los papas les gusta tanto que les da mucha mucha pena deshacer la tarta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)